miércoles, 9 de noviembre de 2011



Clasificación de la materia

La materia puede clasificarse en dos categorías principales: sustancias puras y mezclas.


Sustancias puras: Las sustancias puras están formadas por partículas (átomos o moléculas) iguales, también Tienen propiedades especificas bien definidas. Estas propiedades no varían, aun cuando dicha sustancia pura se encuentre formando parte de una mezcla.




Algunas de estas propiedades son:



  • Ø  El color
  • Ø  La densidad
  • Ø  El olor
  • Ø  El sabor
  • Ø  La temperatura de fusión
  • Ø  La temperatura de ebullición


Son sustancias puras el alcohol, el agua, el nitrógeno, el oxigeno,…

Las sustancias puras pueden ser elementos y compuestos
·         
      Los elementos: metales y no metales.

Metales: Poseen brillo metálico, todos son sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio (Hg), que es líquido; la mayoría tiene un punto de fusión elevado, son buenos conductores del calor y la electricidad, son maleables y dúctiles.





No metales: Son opacos, existen en diferentes estados físicos (gas, sólido y líquido); los puntos de fusión son inferiores a los de los metales, no conducen el calor y la electricidad, los sólidos no son maleables (frágiles), muchos no metales son gases a temperatura ambiente.


·   


   
   Compuestos: es una sustancia formada por átomos de dos o más elementos unidos químicamente en proporciones definidas. a diferencia de las mezclas, los compuestos solo pueden separarse por medios químicos en sus componentes puros. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos).


Mezclas: Son materiales que contienen dos o más sustancias simple, que pueden ser separadas tomando como base las propiedades características de cada una de ellas. Su composición es variable.

Las mezclas pueden ser: homogéneas y heterogéneas.

Homogéneas: la composición de la mezcla es la misma en la disolución, y que este tipo de mezcla tiene una característica física particular, la cual es que no se distinguen las sustancias una de las otras. Ejemplo, agua con azúcar.

Heterogéneas: es que su composición no es uniforme y su característica física particular al contrario de las mezclas homogéneas, es que si se distinguen las sustancias una de las otras ejemplo; agua con arena.


fima: katty hernandez

No hay comentarios:

Publicar un comentario