miércoles, 16 de noviembre de 2011

Modelos Atómicos

Modelo atómico de Dalton



En 1808 elaboro una teoría atómica, cuyos postulados principales fueron:
  • Cualquier sustancia simple está formada por átomos y estas partículas son indivisibles.
  • si átomos de una misma sustancia simple son iguales entre sí, pero diferentes de los átomos de otra sustancia simple.
  • Si los átomos diferentes se unen, se forma una sustancia simple.






Modelo atómico de Thompson

En 1897, realizo una serie de experimentos con gases y se descubrió el electrón, una partícula de carga eléctrica negativa de menor tamaño que el átomo, con este descubrimiento se modifico el modelo atómico de Dalton, quien lo considero como in divisible.

De este descubrimiento Thompson llego a la conclusión de que el átomo debía ser una esfera de materia cargada positivamente, en donde los electrones estaban en el interior.









Modelo atómico de rutherford

En 1911 cuando presento su modelo atómico dijo que el átomo estaba formado por un núcleo y una corteza.

El núcleo: es la parte central del átomo y en él se encuentran los protones, partículas de carga positiva y los neutrones, partículas que no tienen carga eléctrica.
La corteza: es la parte que rodea al núcleo y en ella, se encuentran los electrones, que son importantes por su carga eléctrica.











Modelo atómico de bort.

En 1913. Mejoro el modelo atómico de rotherford, al decidir que los electrones, se encontraban girando en ciertos niveles de energía este modelo se ha comparado con el sistema solar donde el sol vendría siendo el núcleo y los planetas serien los electrones.

En el siguiente cuadro están resumidas, las características de las principales partículas subatómicas.

partícula
masa
Carga eléctrica
Lugar del átomo
símbolo
Descubrimiento por.
Protón
1w
1+
Núcleo
D.+
Eugene guldstein(1886)
Neutrón
1w
0
Núcleo
n.o
James chadwick(1932)
electrón
1/1840w
1-
corteza
e-
Johnstone stoney (1874)



firma. Maira Barbosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario